
Motora Infantil
Nuestro enfoque se basa en la evaluación, diagnóstico Kinésico y rehabilitación de pacientes pediátricos, desde el nacimiento hasta los 15 años de edad, que posean algún tipo de patología congénita (antes de nacer) o adquirida en el tiempo. Posterior a la evaluación y derivación médica, el objetivo principal es detectar daños y/o deterioros secundarios a la lesión primaria.
En conjunto con el entorno familiar del niño o niña, nuestro propósito es formar un ambiente cálido y propositivo dando la información necesaria sobre todos los aspectos tanto de la patología como del tratamiento Kinésico, lo que permite que cada uno de los integrantes de la familia que participen en el proceso de rehabilitación, estén informados sobre la condición y su respectivo manejo. De esta manera en cada sesión se da un plan de ejercicios diarios para que el niño o niña pueda realizar de forma periódica durante los días posteriores e intermedios a cada sesión.
En el caso de lactantes, su rehabilitación es en base al desarrollo motor normal, según la edad en la que estén, es el tipo de ejercicios que se indican y estos son dados a los padres para que los realicen en conjunto según la tolerancia y tiempos del bebé, dado que necesitan mayor tiempo de adaptación a la terapia.
Al finalizar las terapias, se evalúa la continuidad de éstas o la permanencia de ejercicios de forma periódica, con el fin de prevenir la reincidencia de la lesión.